sábado, 6 de febrero de 2016

Aceite de romero

Buenos días a todos.
Ayer me trajeron mucho romero fresco y pensaba qué iba hacer con tanto romero, pues muy fácil, lo he repartido en tres grupitos, uno para cocinar que el romero le da un gustito muy bueno a algunas comidas, como por ejemplo el conejo. Otro  montoncito lo voy a usar para hacer alcohol de romero y el otro montón aceite de romero.
Voy a empezar haciendo el aceite de romero, porque alcohol tengo que comprar.
Es muy fácil hacer aceite de romero y tiene muchos usos y muchos beneficios, por ejemplo para dar masajes y para cuando tenemos dolores articulares.
Os explico como lo he hecho; Se lava el romero y se deja secar bien. Se va introduciendo en un bote, si puede ser oscuro  mucho mejor, se llena de aceite de oliva hasta que el romero esté completamente cubierto y se deja macerar unos 30 días en un sitio oscuro, se va moviendo de vez en cuando. Pasados los 30 días se cuela el aceite y se mete en un bote y listo para usar.
El aceite de romero es un excelente antienvejecimiento, relaja el cutis y permite que la células de la dermis se hidraten. te aporta beneficios como frescura, elasticidad, brillo y protección celular debido a sus altas dosis de antioxidantes.
También posee propiedades calmantes y antiinflamatorias y es bueno para reducir inflamaciones producidas por la artritis y el reuma.
El aceite de romero tiene gran poder antiséptico y antibiótico y puede ser usado cuando hay heridas superficiales. Es un gran cicatrizante, las heridas cerraran mucho antes y la zona quedaré perfecta y sin marcas.
Pues ya sabéis a buscar romero y hacernos nuestro aceite que siempre será mucho mejor que el que compramos envasado.










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dormí toda la tarde

Dormí toda la tarde como una bendita… ¡y ahora el condenado sueño no quiere venir! Yo no sé qué tiene la siesta, que una se sienta un ratit...