sábado, 20 de febrero de 2016

La risa

Hoy os quiero hablar de la risa.
Aunque parezca extraño la mente  reconoce cuando reímos sinceramente y cuando reímos forzadamente.
Si incluyes la risa en tu vida cotidiana notarás los beneficios, te sentirás más saludable y afrontarás los problemas de diferente forma.
Los beneficios de la risa son muchos; Nos aporta relajación, es protectora de energías negativas, es un analgésico natural, es antidepresiva, nos calma, es diurética porque cuando reímos con ganas siempre solemos decir: "Que me hago pipi", es tonificante y además nos rejuvenece. Para comprobar todos estos beneficios solo tenemos que probarlo y reirnos.
Al reírnos producimos endorfinas y adrenalina que hace que relajemos el sistema nervioso y nos produce una sensación de bienestar y plenitud.
La risa nos enseña a ver el lado positivo de las cosas. Tras una buena dosis de carcajadas uno se siente más liviano, intuitivo, brillante y relajado. Mientras ríes es imposible pensar en otra cosa.
Yo no puedo vivir sin reir, primero me río de mí y después me rio de todo, si un día no rio noto que me falta algo.
Cuando mi hijo era pequeño me decía;" Mamá riñeme sin reirte", y no podía hacerlo. La risa me aporta felicidad, amor, menos prisas, olvidarme de preocuparme por lo que vendrá. Hasta en los momentos más duros de mi vida nunca he perdido la sonrisa.
La risa es contagiosa y a veces te pone en un apuro porque no puedes parar. Yo recuerdo un día cuando los niños eran pequeños fuimos a una reunión con su profesora y prometo que no nos reíamos de la profesora simplemente nos reíamos porque les iba a enseñar a multiplicar y a las madres nos estuvo dando una clase de multiplicación. Yo estaba sentada al lado de Domi, una mamá, y nos miramos pensando: Si nosotras ya sabemos multiplicar, esa mirada cómplice nos indujo a una risa que no podíamos parar, nos acompañaron otras madres y de verdad que lo pasé fatal, querer reírte y no poder hacerlo por respeto, es una cosa horrible. Qué mal lo pasé.
Empieza el día riendo, aún en la cama empieza a emitir ruidos extraños hasta que esos ruidos te provoque risa y así te aseguras un día feliz. Cuando vayas a dormir procura volver a reír, ponte a cantar aunque desafines, cambia la letra de la canción a tu estado de ánimo y empieza a reirte de ti misma y eso te proporcionará un plácido sueño.
Aprende a reírte de ti misma haciendo gestos raros delante de un espejo y cuando hayas aprendido a reírte de ti misma empieza a reírte de los problemas.
Sé generosa con la risa y verás que mientras más rias más oportunidades te dará la vida para reír.
Vamos a reirnos un ratito, por ejemplo recordando un momento en el cual nos hemos reído y volvamos a revivirlo.









viernes, 19 de febrero de 2016

Rueda de reconocimiento

Últimamente no tengo mucho que contar porque mi vida es muy sencilla y no me ha ocurrido nada especial.
Pero hoy buscando en mi baúl de los papeles he encontrado una citación de hace unos meses y os voy a contar lo que me pasó.
Iba yo bien tempranito a coger el tren, aquí hago un inciso, cuando lea esto mi vecino uno que es muy simpático dirá: "Ya está la Amalia cogiendo el tren, que fuerza tiene" y es que cada vez que me lo encuentro y le digo: voy a coger el tren para ir a trabajar, él me comenta: "No me lo creo, tú no tienes tanta fuerza para poder coger un tren". Así que tendré que usar otra palabra para decir que voy a coger el tren.
Bueno continuo con mi historia, iba a bajar las escaleras de la estación cuando me paran dos Mossos de Escuadra, y me preguntan: Buenos días,¿quiere usted colaborar con nosotros? A esa hora de la mañana que iba medio dormida y que te pregunten eso pues contesté rápidamente: "Sí". Como para decirle a los Mossos que no quieres colaborar con ellos. Me preguntan el año que nací, le contesto el año 1960, "perfecto me dicen ellos". Sacan unos papeles y me preguntan mis datos, yo, allí parada y seria contestando sin saber para qué era. La gente seguía bajando las escaleras de la estación y me miraban y seguro que algunos pensaron: ¿Qué habrá hecho esta mujer? Menos mal que creo que no paso nadie conocido. Al final me dan un papel para que firme y me dicen: "Tiene usted que presentarse tal día en los juzgados para rueda de reconocimiento". Que nervios me entraron, Tenia muchas preguntas para hacerles pero iba a trabajar y  si me paraba más rato iba a llegar tarde al trabajo, así que cogí mi copia de lo que había firmado y me fui.
Cuando llegué a trabajar lo único que hacía era preguntar a mis compañeros  si alguno le había pasado lo que me había ocurrido a mí esa mañana, la respuesta de todos era: "No". En los días posteriores se lo preguntaba a todas las personas que conocía y nadie sabía que eso podía ocurrir. Yo les decía pues... ya veis, va una tan tranquila por la calle, te paran y te dan un papelito para que vayas a una rueda de reconocimiento porque te pareces a una presunta que habrá hecho algo ilegal. Con el montón de gente que debe haber como yo, morena, pequeñita y de unos 50 años me tuvo que tocar a mí.
Pregunté a unos Mossos con los cuales tengo  amistad y me tranquilizaron, diciendo que no me iba a pasar nada. Mi preocupación era que la persona que tenía que identificar a la presunta se equivocase y dijese que era yo, y yo tuviese que demostrar mi inocencia, pero mis conocidos Mossos me dijeron que eso nunca podía ocurrir porque en sus papeles yo constaba como colaboradora.
Llegó el día, me dieron fiesta en el trabajo porque es legal que no vayas a trabajar ese día, y a las 11h. estaba yo en los juzgados, me acompañó mi hijo y Joan. Me mandaron a una ventanilla donde tuve que entregar mi DNI ¡y se lo quedaron!, ya no me podía escapar del juzgado. Esperamos mucho tiempo hasta que me llamaron, eramos seis mujeres, nos pasaron a una sala estrecha acristalada por delante y numerada del 1 al 6 en la pared. Yo deje pasar a todas y me quedé la última, la número 1 y al lado de la puerta para ser la primera en salir. No duró nada el reconocimiento, llegó una señora le dijeron: "¿Reconoce usted a alguien? Contesto: "No" y nos hicieron salir, nos entregaron el DNI y ya está.
Ya colaboré con la justicia, espero no volver hacerlo porque aunque ahora lo cuente como una anécdota no es nada agradable. Además que yo ya he colaborado muchas veces, tres veces en una mesa electoral y una vez en un juicio popular de un asesinato. Ya está bien, ahora que vivan esas cosas otras personas.


martes, 16 de febrero de 2016

Mi "niña" tiene trabajo.

Hoy estoy contenta y feliz, mi niña, la pareja de mi niño ha encontrado trabajo. La llamo mi niña porque es la mujer que hace feliz a mi hijo y como mi hijo es mi niño, pues ella es mi niña.
Elisabeth ha acabado la carrera de enfermería y ha tenido mucha suerte aún sin tener el titulo en su posesión la han llamado de un hospital donde estuvo haciendo prácticas para que se incorpore inmediatamente a trabajar. Qué más se puede pedir, va a trabajar de lo que ha estudiado, con un buen sueldo y un horario estupendo.
Ella está contenta y los que la queremos la felicitamos por la suerte que ha tenido.
Hoy día son muchas las enfermeras que se están marchando a trabajar fuera de España porque aquí no encuentran trabajo, los recortes en sanidad es lo que provoca la marcha de tantas enfermeras/os fuera,
Así que Elisabeth es una privilegiada encontrando trabajo de lo que le gusta en su lugar de residencia.
Es un amor de niña, cariñosa, detallista, amable, servicial y muy guapa.
Despues dicen que las suegras y las nueras no se llevan bien, pues yo he de decir que mi relación con Elisabeth es maravillosa, yo la quiero y creo que ella a mí también. Y nos llevamos muy bien. Recuerdo un día que estaba en casa, se había quedado a dormir y estábamos en pijama, empezó a llover mucho y yo le comente: "Pasearse debajo de la lluvia es muy bueno porque te limpia toda la negatividad de tu cuerpo" le faltó tiempo para decirme:"¿ bajamos?" y ya nos veis a las dos en pijama con el abrigo encima y paseandonos por la calle debajo de la lluvia. Menos mal que llovía tanto que no había nadie por la calle.
Ahora os dejo la foto de un detalle que tuvo conmigo, un día cualquiera.



lunes, 15 de febrero de 2016

Día mundial del cáncer infantil.


Hoy es el día del cáncer infantil, tenemos que hacer todo lo posible en colaborar para conseguir erradicar esta horrible enfermedad.
En el enlace de abajo podéis colaborar para conseguir pañuelos con los que proteger la cabecita de estos superhéroes que están pasando por un momento duro de la vida. Ya veréis que la colaboración con la que podéis ayudar es mínima, menos que un café. Vamos a colaborar todos a conseguir muchas kimolones y poder regalar a todos los niños afectados por este horrible bicho.


Kimolones



domingo, 14 de febrero de 2016

¿Qué significan los garabatos que hacemos inconscientemente?



Vosotras cuando estais esperando algo, una llamada, un mensaje, sois de las que os ponéis a dibujar cosas en un papel. Yo debo decir que sí, sobre todo en el trabajo cuando hablo por teléfono y espero que me contesten soy una dibujadora de cosas. Lo que más suelo dibujar es una casa, después le siguen estrellas y mi firma que la repito miles de veces, El dibujo nunca a sido a mi fuerte, pero me entretiene y me relaja dibujar casas, siempre las dibujo iguales,  dibujar estrellas y firmar. Será que inconscientemente estoy firmando la escritura de una casa bajo las estrellas, jejejeje. Javier un amigo que tengo psicólogo diría; "Amalia mira que eres peliculera".
Hoy he encontrado un articulo que te explica que significa dibujar cosas, aún no lo he leído así que no se si vienen las casas, estrellas y firmas pero lo he encontrado interesante y he querido compartirlo con vosotras. Voy a leerlo y os comento...

Ya me he leido el articulo y sí, si vienen casa, estrellas y firmas, pero no estoy muy de acuerdo con los que dice.

Casitas y cajas

Las formas simétricas muestran tu amor por el orden, tu tendencia a la planeación y los cálculos. Un dibujo así dice algo como «No es fácil hacer que yo me desenfoque, sé perfectamente lo que quiero y mis metas están claras. No tengo ninguna intención de cambiar mi opinión»

Estrellitas

Quieres ser el centro de atención: para ti es importante llamar la atención y no pasar desapercibido, pero si tu estrella tiene demasiados rayos o la representas de tal manera que no toquen el cuerpo principal, puede evidenciar algo de depresión y preocupaciones relacionadas con la melancolía.

Dibujas tu firma

Estos trazos son típicos de personas egocéntricas y soberbias. Cuando dibujas tu firma muchas veces sin pensarlo durante una conversación o mientras tratas de resolver algún problema quiere decir que lo mas probable es que estés demasiado concentrado en tí mismo.
Si queréis saber lo que significa lo que vosotras dibujais pues en este enlace tenéis la explicación.

Y para terminar os enseño mis dibujos, menos mi firma no me la vayáis a copiar y no pueda comprarme mi casa bajo las estrellas. Y otra cosa prohibido reirse de mis dibujos, ya he avisado que en dibujo no soy muy hábil. (ji, ji, ji)



jueves, 11 de febrero de 2016

Los hijos nos convertimos en padres de nuestros padres.


Hoy he leído una historia que me ha hecho saltar las lágrimas y saber lo que es el amor. Me ha recordado muchas cosas esta historia, muchas cosas vividas personalmente y ojalá pudiese seguir yendo a comer con mi papá aunque le tuviera que limpiar su boquita 100 veces. No me importaría nada hacerlo con tal de tenerlo a mi lado y poderlo abrazar. 
Ahora paso a escribiros la historia tan bonita que he leído, no sé quien la escribió por eso no puedo poner su nombre.


Un hijo llevó a su padre a un restaurante para disfrutar de una deliciosa cena. Su padre ya era bastante anciano, y por lo tanto un poco débil también. Mientras comía, un poco de los alimentos caía de cuando en cuando  sobre su camisa y su pantalón. Los demás comensales observaban al anciano con sus rostros distorsionados por el disgusto, pero su hijo permanecía en total calma.

Una vez ambos terminaron de comer, el hijo, sin mostrarse ni remotamente avergonzado, ayudó con absoluta tranquilidad a su padre y lo llevó al sanitario. Limpió las sobras de comida de su arrugado rostro, e intentó lavar las manchas de comida de su ropa, amorosamente peinó su cabello gris y finalmente le acomodó los anteojos.

Al salir del sanitario, un profundo silencio reinaba en el restaurante. Nadie podía entender cómo es que alguien podía hacer el ridiculo de tal manera. El hijo se dispuso a pagar la cuenta, pero antes de partir, un hombre, también de avanzada edad, se levantó de entre los comensales, y le preguntó al hijo del anciano: "¿No te parece que has dejado algo aquí?"

El joven respondió :"No, no he dejado nada". Entonces el extraño le dijo: "¡Sí has dejado algo! ¡Has dejado aquí una lección para cada hijo, y una esperanza para cada padre!" El restaurante entero estaba tan silencioso, que se podía escuchar caer un alfiler.

Uno de los mayores honores que existen, es poder cuidar de aquellos adultos mayores que alguna vez nos cuidaron tambien. Nuestros padres, y todos esos ancianos que sacrificaron sus vidas, con todo su tiempo, dinero y esfuerzo por nosotros, merecen nuestro máximo respeto.

Felicito a la persona que haya escrito tan bonita historia, felicito a todos esos hijos que no se avergüenzan de salir a comer con sus papás aunque de vez en cuando de su boca caiga un trocito de comida..


Foto encontrada en: Todo hijo se convierte en un padre de su anciano padre, y leer lo que pone en esta página, es precioso.

miércoles, 10 de febrero de 2016

Rita la cantaora


De dónde proviene el dicho tan usado de Rita la cantaora.

Rita la cantaora no es un personaje inventado, sino que existió realmente y su nombre era Rita Giménez García. Nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) y sí, era cantaora de flamenco.
Desde muy joven destacó por su facilidad por cantar y se ganó la vida actuando en múltiples teatros y cafés de la época.
Su última actuación la realizó en 1934 y falleció tres años después en Zorita del Maestrazgo (Castellón) a la edad de 78 años.






martes, 9 de febrero de 2016

Un día feliz.

Hoy Lunes 8 febrero 2016 un Sido Un día especial.
He empezado la mañana yendo un rehabilitación para mi tendinitis que no mejora nada, pero como faltan aún muchos días para ir a la Dra. de rehabilitación, pues quieren que vaya hasta el día de la visita y, voy yo tan contenta, ya hemos  hecho un grupito de mujeres muy bonito y sobre todo he congeniado con Mª Carmen que también tiene tendinitis y nos hemos hecho casi amigas, somos de la misma edad y coincidimos en los muchas cosas, nos hemos intercambiado los números de teléfono, y nos esperamos en la parada del autobús, aunque vivimos en el mismo pueblo estamos bastantes retiradas. Hoy nos hemos sentado, después de la Rehabilitación, a tomar un cortado y como yo fumo pues hemos buscado una terraza que diese el sol.
Aun me quedaba mucho día por delante y una grata sorpresa que recibir.
Yo estoy apuntada en un grupo de cocina donde compartimos recetas y trucos, pues hará unos tres años una compañera del grupo me hablo por privado, es con la única que he hablado, hablamos de comidas y después nos quisimos conocer un poquito más. Era el destino el que había decidido que nosotras dos hablásemos, cada día que hablábamos coincidimos en mas cosas. las recetas de comida pasaron a un segundo lugar y lo que empezó a importarnos era nuestras vidas.
Nos dimos los números de teléfonos y  empezamos a wasapearnos y era preciosa la relación que íbamos creando, somos como almas gemelas en  muchas cosas. Lo peor de todo es que vivimos muy lejos la una de la otra, ella en Santander y yo en Barcelona.
Ella ya quiso venir a verme en mayo, después de tener el billete de avión comprado no lo pudo aprovechar  por culpa de una bronquitis.
Hoy por fin se ha producido ese encuentro y ha sido maravillo. Hemos comido juntas, juntas hemos reído y hasta alguna lágrima hemos soltado por todo lo ocurrido en nuestras vidas.
Begoña, así se llama mi alma gemela, ha sido mamá tres veces, dos niños y una niña, eran su vida y su ilusión, Pero ahora solo tiene un hijo con ella porque los dos pequeños están en el cielo.
En la mirada de Begoña, a pesar de ser una mujer muy alegre se esconde la tristeza de haber perdido a su niña y a su niño. Nos  hemos animado mutuamente, lo hemos pasado muy bien. Begoña es una "chicarrona" del norte, alta, guapa, con una melena preciosa y seis años más joven que yo. Yo soy un "taponcillo" a su lado, hemos paseado cogidas del brazo, nos hemos regalado unos detallitos para recordarnos siempre y hemos quedado en volver a vernos, ahora tendré que ser yo la que algún día viaje a Santander, ciudad que por cierto me encanta, me gusta mucho la elegancia de esa ciudad. Estuve en Santander hace años, pero claro, no conocía a Begoña.

Hoy he sido feliz, gracias Begoña por regalarme un día de felicidad.



domingo, 7 de febrero de 2016

Domingo de comida

Hoy domingo he ido a comer a casa de mi prima que nos ha invitado.
Ha sido una comida familiar y tranquila.
Hemos comido de todo, mi prima se ha pasado con la comida, pero no creais que ha sobrado mucho, en esta familia comemos mucho todos menos ella.
Ha sido un día maravilloso, ¡cómo me gusta estar con mi familia!, disfruto estando con ellos. Y como siempre he tenido que hacer alguna de las mías, y he roto una copa llena de vino, la copa me ha dado igual pero el vinito no, y además ha sido mi copa, no he podido romper la de alguno que estaba en la mesa a tenido que ser la mía que aún no había probado el vino.
Mi prima se ha esmerado en poner una mesa bien bonita, con unas servilletas preciosas.

De primero hemos tenido un montón de platos, ensaladas de habitas, ensalada de quinoa, vieiras, saquitos de pasta filo rellenos de champiñones, bolitas de jamón y queso rebozadas en quicos.





¡Qué bueno estaba todo!
Y de segundo hemos comido carne a la piedra

.
Y llegó lo que más me gusta a mí, soy una golosa, y hemos comido postre doble, una tarta de queso con mermelada de arándanos, que ha hecho mi prima, y una tarta de zanahoria que he llevado yo.
Para acompañar el postre hemos bebido cava extremeño y según mi gusto, no está mal, pero me quedo con el cava catalán.



Pues ya veis que hemos comido muy bien, pero lo mejor de la comida ha sido estar junta la familia y ser felices.

sábado, 6 de febrero de 2016

Aceite de romero

Buenos días a todos.
Ayer me trajeron mucho romero fresco y pensaba qué iba hacer con tanto romero, pues muy fácil, lo he repartido en tres grupitos, uno para cocinar que el romero le da un gustito muy bueno a algunas comidas, como por ejemplo el conejo. Otro  montoncito lo voy a usar para hacer alcohol de romero y el otro montón aceite de romero.
Voy a empezar haciendo el aceite de romero, porque alcohol tengo que comprar.
Es muy fácil hacer aceite de romero y tiene muchos usos y muchos beneficios, por ejemplo para dar masajes y para cuando tenemos dolores articulares.
Os explico como lo he hecho; Se lava el romero y se deja secar bien. Se va introduciendo en un bote, si puede ser oscuro  mucho mejor, se llena de aceite de oliva hasta que el romero esté completamente cubierto y se deja macerar unos 30 días en un sitio oscuro, se va moviendo de vez en cuando. Pasados los 30 días se cuela el aceite y se mete en un bote y listo para usar.
El aceite de romero es un excelente antienvejecimiento, relaja el cutis y permite que la células de la dermis se hidraten. te aporta beneficios como frescura, elasticidad, brillo y protección celular debido a sus altas dosis de antioxidantes.
También posee propiedades calmantes y antiinflamatorias y es bueno para reducir inflamaciones producidas por la artritis y el reuma.
El aceite de romero tiene gran poder antiséptico y antibiótico y puede ser usado cuando hay heridas superficiales. Es un gran cicatrizante, las heridas cerraran mucho antes y la zona quedaré perfecta y sin marcas.
Pues ya sabéis a buscar romero y hacernos nuestro aceite que siempre será mucho mejor que el que compramos envasado.










jueves, 4 de febrero de 2016

Día mundial contra el cáncer



Hoy 4 de de febrero es el día mundial contra el cáncer y todos tenemos que intentar colaborar como podamos para conseguir erradicar a este bicho que se está llevando a tantos familiares y amigos.
Tenemos que ganar esta batalla. 
Por todos los que se fueron y por los que siguen luchando cada día contra esta estúpida enfermedad, colaboremos.




Os dejo este enlace donde podéis leer un libro precioso, de una mamá a la que le diagnostican un cáncer de mama. Es precioso, no dejéis de leerlo, os gustará,




También me gustaría que entraseis en este blog kimo-kap y veáis la labor tan bonita que realizan para los pequeños "pelones" y si os gusta colaborar con ellos. Gracias.



miércoles, 3 de febrero de 2016

Regalos para San Valentín caseros.


Aquí os dejo unos enlaces para que veais unos regalitos para San Valentín, baratitos y hechos con todo nuestro amor.
Yo voy hacer el de "eres una bomba" y así de paso me como el chocolate.

Sorpresa en huevo kinder

Carta en forma de ruffles

Corazón con rosas de papel

Ramo de rosa con chucherias

Eres la bomba

Canapé de jamón cocido y huevo

Corazón de tortilla de patatas

Origen de San Valetín

Estamos en febrero, el mes del amor, por eso he puesto corazoncitos en el blog.
En febrero se celebra el día de los enamorados,  no soy muy partidaria de ese día, que lo veo más comercial que de amor, porque tenemos que estar enamorados todos los días del año no solo un día al año. Respeto a quien le guste y lo celebre. Nunca he celebrado ese día, pero sí hago alguna trampilla, aprovecho para comprarme un pastelito en forma de corazón, me encanta el dulce, y por la noche echarle en cara a mi maridito que yo me he acordado de él y él no de mí. A él no le gusta el dulce y, después de 36 años juntos pues no consigo engañarlo ya.
¿Conocéis el origen San Valentín?
Pues os lo voy a explicar. Se remonta al siglo III y es una leyenda que cuenta la emotiva historia de un sacerdote que desafió las órdenes del emperador romano Claudius Aurelius Marcus, Claudio II que había prohibido el matrimonio de los jóvenes porque creía que los solteros y sin familia eran mejores soldados.
El sacerdote llamado Valentín empezó a casar a los jóvenes en secreto bajo el ritual cristiano. Este desafío acabó con Valentin encarcelado. Allí, su carcelero Asterio le presento a su hija Julia, ciega de nacimiento, para que fuese su profesor. Asterio retó a Valentín a que obrase el milagro de devolverle la vista. Valentín acepto y, en nombre del Señor, le devolvió la vista. Sin embargo Claudio no perdono al sacerdote y éste fue ejecutado el 14 de febrero.
Pero antes de morir dejó una carta a Julia en la que se despedía de ella firmando con estas palabras:"De tu Valentín".  Asterio y Julia plantaron un almendro de flores rosadas en su tumba. Por eso el almendro se identifica como símbolo de amor y amistad duraderos.
Durante estos días os iré dando ideas de regalos que podemos hacer nosotras mismas y sorprender a nuestra pareja sin necesidad de gastar un pastón en regalos, lo importante de un regalo es el amor que ponemos en ello y qué mejor regalo que uno realizado por nosotras.

Foto de:http://es.dreamstime.com/fotograf%C3%ADa-de-archivo-pasteles-de-la-tarjeta-del-d%C3%ADa-de-san-valent%C3%ADn-image23399772

martes, 2 de febrero de 2016

Sonia y su silla

Mi vida está llena de sorpresas últimamente y todas para bien.
Hoy he recibido una llamada que me ha hecho mucha ilusión, se trata de una compañera de trabajo a la cual yo echaba de menos que no me hubiese llamado o me hubiese escrito un wassap, adoro a esta compañera, la quiero y la admiro. Podría ser su mamá por la diferencia de edad que hay entre nosotras, por ese motivo yo soy su confidente y me cuenta todas o casi todas sus cosas, siempre habrá algunas cosillas que no me cuenta, como hacemos todas que tenemos algún secretillo inconfesable o simplemente alguna cosa que no queremos que nadie sepa.
Sonia tiene 25 años y es un ejemplo de superación, es admirable su fuerza de voluntad, yo siempre le digo que en la vida conseguirá todo lo que se proponga por su valentía y tesón.
Cuando tenía 16 años y estando de vacaciones se subió en una moto de  "paquete" y tuvieron un accidente del cual salió muy mal parada, después de estar mucho tiempo ingresada temiendo por su vida, por fin volvió a vivir pero de una manera totalmente diferente a la que había llevado.
Sonia era una gran esquiadora, ahora ya no puede esquiar porque junto a ella siempre está una silla de rueda.
Pero esa silla que siempre  le acompaña no es motivo para que ella deje de hacer todo lo que le gusta. Ha acabado su carrera con matricula de honor. Conduce su propio coche. Y estoy segura que algún día con los adelantos que cada día sacan volverá a caminar. Para ella sería una ilusión y para las que la queremos sería maravilloso.
Sonia comparte su vida con su pareja y no necesita a nadie para que le ayude a nada.
Un día al principio de conocerla quise ayudarla abriéndole la puerta de entrada y si las miradas matasen yo estaría muerta. Ahora después de seis años conociéndola le abro la puerta muchas veces y me rio mirándola y le digo: "Te la abro porque me da la gana, así que calladita". Nos miramos y sonreímos.
Es un amor de mujer, nada acomplejada, con un carácter independiente y luchador.
Te admiro y te quiero Sonia. Siempre serás mi ejemplo a seguir.


Foto de: http://www.ojodigital.com/foro/paisajes/154361-la-silla.html

Admírate, mujer… y un poquito más

Mírate al espejo y deja de buscar defectos. Mira lo que sí tienes: fuerza, historias y un montón de cosas que te hacen única. Admírate por ...