lunes, 30 de mayo de 2016

Para ti hermana.

Hoy hace cuatro años de un día que hubiese querido que no existe en mi vida. Un día horrible, un día en el que me quedé huérfana de mi hermana. Hoy es San Fernando, el santo de mi marido, que pobrecito hace cuatro años que no lo celebramos. No puedo estar alegre el aniversario de la partida de mi hermana. Hoy quiero dedicar está entrada a mi hermana, mi amiga, mi confidente, mi alegría y mi consuelo. Con ella se fue parte de mí. Fue todo tan rápido que no me dio tiempo a reaccionar. Recuerdo aquel viernes 25 de mayo, ella fue a trabajar como cada día, a enseñar a los niños educación y lo hacía con tanto amor que los niños la adoraban. Llegó de trabajar y estuvo pendiente de nuestros padres, mi padre tenía un poquito de fiebre y por eso decidió llamarme. Fui a su casa y me dijo: “mira como me sangran las encías”. Entonces yo le dije tienes que ir al hospital, nada de ir a la mutua, al hospital y ahí te harán un análisis y te darán el resultado enseguida. Como mi papá tenía fiebre llamamos a una ambulancia para que lo llevase al hospital, mi hermana se fue en el coche de Paco un amigo de la familia y mi papá y yo esperamos a la ambulancia. En el hospital nos reunimos los cuatro, mi hermana, mi papá, Paco y yo. A mi papá lo pasaron a un box y a mi hermana le hicieron un análisis de sangre. Yo iba del box de mi papá a la sala donde estaba mi hermana esperando el resultado del análisis. En una visita a ver como seguía mi hermana, ya le habían dado el resultado. Cuando le pregunté que le habían dicho los médicos sólo me dijo: “tengo que ir al oncológico”. No hizo falta que me dijese nada más. Yo seguí en el hospital con mi papá y ella se fue al oncológico.
 Ahora pienso... cómo no me di cuenta de lo mal que estaba mi hermana y me reprocho no haber hecho más por ella. Debía estar muy malita ya y ella nunca se quejó de nada. Ingreso en el hospital y era ella la que nos animaba a todos. Tenía que empezar un tratamiento duro y largo, pero para nada estaba preocupada o por lo menos lo disimulaba muy bien. Como se le iba a caer el pelo debido al tratamiento decidió que se lo raparía antes de que se le cayese, no hubo tiempo de raparse.

 El martes 29 de mayo hablamos por teléfono, estabas bien y animada. Cuando salí de trabajar fui a verte al hospital y lo que me esperaba allí, no me lo podía creer , no era posible, no podía ser. Yo creía que era un sueño y que me estaban mintiendo todos. Me caí, chillé, patalee allí tirada en el suelo y sólo podía decir: no puede ser, me estáis engañando. Las enfermeras me decían:” Amalia por favor que hay más enfermos”. Y a mi qué me importaba. Yo solo pensaba en ti, habíamos hablado por la mañana y estabas bien. Me dieron una pastilla y ya no recuerdo mucho más. De repente me encontré en una sala rodeada de batas blancas que me decían: “Amalia si nos prometes que no vas a llorar te dejaremos entrar a ver a tu hermana, pero te tienes que comportar porque ella te oye”. Yo les contesté: “Veis como me estáis engañando, mi hermana no ha muerto”. La enfermera que tenía enfrente no sabía que decirme, creo que lloró conmigo. Yo les prometí como una niña pequeña que no lloraría y que me comportaría bien pero que quería verte. No sé qué esperaba encontrarme dentro de la habitación, pero no esperaba encontrarte allí en la cama, con tubos y una respiración difícil de explicar. Seguías con vida, pero te ibas a ir pronto, ya no volveríamos a abrazarnos, ya no me volverías a besar. Por Dios!!!.  ¡Qué me habías hecho Señor!, me habías quitado a mi hermana y yo la necesitaba mucho. Me fui de tu lado, con mi corazón roto, pero tú sabes que teníamos a dos personas que dependían de nosotras y no podía dejarlas solas. Y ahora cómo le explicó yo a papá y mamá que te has ido para siempre, ya eran mayores tenían 82 y 86 años. Se iban a ir contigo cuando se enterasen de lo que te había ocurrido. No podía perder a nadie más y no los podía hacer sufrir. Así que decidí mentirles. Ellos sabían que estabas ingresada porque esos cuatro días que tú estuviste en el hospital los llamabas y hablabas con ellos. Pero ese día tú no los ibas a llamar. Y yo qué les iba a contar. Nadie más que yo sabe lo que pasé, después de dejarte en esa cama del hospital, cuando llegué a casa y me preguntaron tus padres por ti yo empecé a contarles una mentira que duró cinco meses. Tú estabas muy malita, pero jamás les dije la verdad. Nada más que yo, sé, lo que es sonreír con el corazón roto de dolor, pena y rabia. Te fuiste el día 30 de mayo a la 01:30h. Me dejaste huérfana y sin ganas de vivir, pero tenía que ser fuerte por papá y mamá, y lo fui. Sólo espero que estés orgullosa de mi, de cómo me comporté y de cómo cuide a nuestros padres. No te pude llorar hermana porque debía sonreír por ellos. Pero después te he llorado muchas veces, me he enfadado con la vida por haberte llevado de mi lado. Me reprocho el no haberme dado cuenta que no estabas bien, pero tú no tenías ningún síntomas de que estuvieses mal. Me he dicho mil veces que cómo no pude darme cuenta de tu enfermedad y no me perdono porque quizás podría haber hecho más por ti.
Compartimos muchísimas cosas, mucho secretos, y cuántas más podríamos haber compartido si la muerte no te hubiese llevado tan pronto.
Hoy tuve la necesidad de escribirte, ¡vaya tontería!, cómo si tú pudieses leerme, pero necesitaba hacerlo, compartir contigo mis sentimientos, estoy triste hermana porque mi gran deseo sería poder estrecharte entre mis brazos y decirte que todo ha sido un sueño, besarte, mimarte, estar contigo siempre y poder realizar juntas tantos proyectos que se quedaron en el aire.
Debes estar riéndote de la tontería que estoy haciendo hoy contándote cómo fueron las cosas, hasta hoy no he sido capaz de plasmar en un papel como sucedió todo. Debes pensar; mi hermana es una payasa, no cambiará nunca, y no quiero cambiar hermana porque juntas con mis tonterías nos hemos reído mucho. Y cuando yo me vaya para estar siempre contigo y no separarnos jamás vamos a seguir riendo. Estoy tan orgullosa de ti, de tu amor por las personas, de lo buena que eras. Ojalá yo fuese la mitad de buena persona que tú eras. Pero la vida hermana me ha hecho dura. Te quiero tanto hermana. 
A veces cuando me siento sola, cojo el albún de fotos para verte, pero no puedo hacerlo, verte y no poder abrazarte me produce un dolor muy grande y mis ojos empiezan a derramar lágrimas. Hermana cuatro años sin ti es demasiado tiempo, demasiado dolor y demasiada tristeza. Te quiero mi tata y te necesito, sé que tú siempre estás conmigo y yo te explico muchas veces mi vida, mis inquietudes esperando siempre tu sabio consejo.
Tata, dale un abrazo enorme a papá y a mamá y a la tía Amalia y la tía Consuelo. 
Ayúdame hermana a vivir cada día sin tu presencia, dame fuerza para seguir aquí hasta que llegue el día que nos volvamos a reencontrar. Te quiero mucho, guapa, preciosa. 


martes, 17 de mayo de 2016

Termina con las energías negativas

Hoy he leído este artículo en Internet y me ha parecido curioso e interesante.
Nuestras casas pueden estar llenas de energías negativas, debido a tantos electrodomésticos que tenemos más los ordenadores, móviles etc. Y también de algunas personas negativas.
Pues... vamos a probar esto; es fácil, barato y por probarlo no pasa nada. Yo voy a comprar una botella con tapón de corcho, porque he buscado en casa y no tengo ninguna y lo voy a poner en practica.


Receta para renovar tu vida

Para este ritual necesitaras los siguientes ingredientes naturales:

1 botella pequeña con corchos
7 dientes de ajo
7 hojas de laurel
1 litro de agua purificada o mineral
1 embudo

Preparación:

Tomamos la botella y añadimos el agua mineral con ayuda del embudo para que no se derrame, luego agregamos uno a uno los ajos y después las hojas de laurel, tapamos la botella con el corcho.

Procedemos a esconder la botella en algún rincón de nuestro hogar donde nadie la pueda ver o tocar. Te aseguramos que con este sencillo ritual, la prosperidad económica, laboral y las buenas vibras invadirán tu vida.

Estos ingredientes han sido utilizados desde tiempos milenarios para alejar las malas energías, la protección y la prosperidad. Es increíble como la naturaleza puede proveernos no solo de salud sino también nos ofrece protección y éxito.





Fuente:

http://saludable.guru/salud-laurel-y-ajo

lunes, 16 de mayo de 2016

Diferencia entre mujeres maduras e inmaduras

Diferencia entre mujeres maduras e inmaduras
Las mujeres inmaduras quieren controlar al hombre en sus vidas.
Las mujeres maduras, saben que si el hombre es realmente suyo, no hay necesidad de control.

Las mujeres inmaduras te gritan porque no las llamas.
Las mujeres maduras están demasiado ocupadas y solo se limitan a decirles con poemas y mensajes dulces que la recuerdes.

Las mujeres inmaduras monopolizan el tiempo de su hombre.
Las mujeres maduras se dan cuenta de que un poco de espacio, hace del tiempo juntos algo más especial.

Las mujeres inmaduras no perdonan, se castigan y castigan por el rencor.
Las mujeres maduras perdonan, ofrecen su hombro y un pañuelo.

Las mujeres inmaduras tienen miedo de estar solas.
Las mujeres maduras lo utilizan como tiempo para su crecimiento personal.

Las mujeres inmaduras ignoran a los buenos hombres.
Las mujeres maduras ignoran a los malos.

Las mujeres inmaduras lastimadas por un hombre, hacen que todos los hombres paguen por eso.
Las mujeres maduras saben que fue sólo un hombre y nada más.

Las mujeres inmaduras se enamoran y persiguen sin descanso.
Las mujeres maduras saben que algunas veces el que tu amas, te amará y si no, continúan su camino sin rencor.

Las mujeres inmaduras te hacen que vuelvas a casa.
Las mujeres maduras hacen que quieras siempre volver a casa.

Las mujeres inmaduras dejan su agenda abierta y esperan a que su hombre hable para hacer planes.
Las mujeres maduras hacen sus planes y cariñosamente notifican a los hombres para que ellos se integren como mejor les convenga.

Las mujeres inmaduras leerán esto y harán una mueca.
Las mujeres maduras lo pasarán a otras mujeres maduras.

En fin, tu decides eres mujer madura o mujer inmadura.
Recuerda que los cambios están dentro de ti.


domingo, 15 de mayo de 2016

Comunión David


Ayer sábado 14 de mayo de 2016 fui de comunión. David mi vecinito hizo su primera comunión, parecía un hombrecito y se portó muy bien y formal con lo nervioso y movido que es.
La ceremonia de la comunión fue preciosa el Mosen Antonio hizo una ceremonia alegre y muy amena.
Después de la Iglesia nos fuimos al restaurante, mi amiga Filo acertó escogiendo el lugar de la celebración, era un restaurante en el que solo estábamos los familiares y amigos de David, todo el restaurante para nosotros.
Comimos estupendamente, y bebimos. No nos faltó una botella de vino o de cava en la mesa.
David recibió muchos regalos y él nos obsequio a todos los que estábamos con muchos regalos también. ¡Vaya comunión más bonita! Hubo muchos detalles preciosos, pero sobre todo David y su abuela habían preparado una sorpresa maravillosa para su mami y en ese momento lloramos todos.
Lo pasé genial y eso que cuando me invito mi amiga a la comunión no me apetecía mucho ir, y hasta le puse varias excusas, ahora me alegro de que ella no aceptase ninguna excusa de las que le di y casi me obligase a ir. Porque ahora me alegro de haber ido, había unas personas maravillosas y disfrute mucho.
Yo tuve un pequeño detalle con David y le hice una mariposa con dinero, me pareció más bonito así que darle un simple sobre.
Ahora os enseño lo que le hice:




¿Bonito verdad? Pues si queréis saber cómo hacerlo os dejo el enlace más abajo. Es facilísimo y mucho más bonito que un sobre.



Mariposa de billetes para regalar.





sábado, 14 de mayo de 2016

Tenemos más de 50 años y nos amamos.

Las mujeres de más de cincuenta años nos volvemos más pacientes, parece una contradicción porque a esta edad no tenemos tanto tiempo por delante.
En inglés lo que nosotras llamamos "tercera edad" se dice "golden age" que significa "edad dorada" mucho más bonito que "tercera edad".
Cumplir más de cincuenta años tiene una ventaja y es que ya puedes pertenecer al elitista club de "NOMIQOLO" (no me importa lo que opinen los otros).
Ahorramos tiempo; ya no vamos buscando machos por lo tanto ya no perdemos el tiempo delante del armario para ponernos deslumbrantes delante de el hombre. Ahora nos volvemos más naturales y todo nos queda bien.
Los hombres tambien ahorran tiempo, tienen menos pelos y menos barba que afeitar.
Perdemos un poco los sentidos, sobre todo el oído, ahora oímos lo que nos interesa y nos conviene. Así evitamos discusiones.
Aprendemos amar a los animales, empezamos a preferir los de cuatro patas sobre los de dos.
No se tiene tantas ganas de correr para llegar a ningún sitio.
Aprendemos a convivir con la persona que se refleja en nuestro espejo.
Otra ventaja que tenemos las de más de cincuenta años es que nos podemos olvidar de los anticonceptivos.
Nos sentimos perfectamente conforme con quedarnos en casa un sábado por la noche, sofá, mantita y una película la mejor elección para un sábado noche.
Somos nuestros propios meteorólogos. Los médicos están convencidos, de que los que padecemos dolor en las articulaciones, artrosis, artritis y daño en los nervios de los codos y rodillas que son los dolores más comunes conforme envejecemos, somos los mejores meteorólogos.
Después de los cincuenta años seguimos queriendo sexo, ¿Sequedad vagina? ¡Ni hablar! Si tenemos relaciones sexuales dos o tres veces por semana eso hará que el flujo sanguíneo a tu vagina aumente y por lo tanto habrá más lubricación natural. Más sexo, menos dolor, más sexo y estaremos de mejor humor.
Insomnio? Tener un orgasmo libera oxitocina y cortisol y eso hace que aumente la relación y el bienestar.
Me duele la cabeza. ¡Hagamos el amor! Se acabó la excusa del dolor de cabeza para evitar hacer el amor. Según un estudio de 2013 especialistas en dolores de cabeza de la Universidad de Munster de Alemania observaron que las migrañas disminuyeron cuando se tienen relaciones sexuales. Tenemos mas de cincuenta años pero estamos vivas en todos los aspectos.
¿Hace falta decir algo más? Así que, ya sabes, a practicar sexo, que es la llave de la plenitud después de los cincuenta.
A partir de los cincuenta ya no nos preocupa si nos sobran kilos o nos falta tersura, nos fijamos más en el brillo de nuestros ojos o en el sonido de los gemidos.
Las mujeres de más de cincuenta hemos desarrollado un sentido de la empatía, la comprensión y la ternura. Sabemos escuchar y no prejuzgamos.
Por eso las mujeres de más de cincuenta nos amamos como somos. 


¡VIVAN LAS MUJERES DE MÁS DE CINCUENTA AÑOS!














http://www.vivafifty.com/ventajas-tener-cincuenta-anos-98/

miércoles, 11 de mayo de 2016

Mis rosas


Estoy un poco "tontita" con mis flores, pero es que me encantan las plantas y disfruto viendo como crecen, como cada día se abre un poquito el capullito de la rosa hasta convertirse en una linda y olorosa rosa. Aquí os dejo unas cuantas rosas para que disfrutéis de ellas.
















http://www.facilisimo.com/el-rincon-de-amalia


Admírate, mujer… y un poquito más

Mírate al espejo y deja de buscar defectos. Mira lo que sí tienes: fuerza, historias y un montón de cosas que te hacen única. Admírate por ...